MIPIM organizó recientemente dos webinars en los que se examinaron las perspectivas en Belfast, y al otro lado del Mar de Irlanda, en las Ciudades Escocesas. Lee a continuación lo que se dijo…

A medida que el Reino Unido vaya saliendo de la pandemia del virus Covid, los pueblos y ciudades de todo el país tratarán de recuperar prosperidad. Las autoridades locales afectadas por el virus tendrán la oportunidad de regenerar sus barrios y reactivar sus economías mediante la colaboración entre el gobierno central y el sector privado. Estas y otras oportunidades se debatieron recientemente en dos webinar de MIPIM.

En primer lugar, Belfast, que pretende aprovechar su transformación en los últimos 10 años para convertirse en una ciudad vibrante, socialmente diversa y económicamente atractiva. Suzanne Wylie, directora ejecutiva del Ayuntamiento de Belfast, declaró que los puntos fuertes del sector de Belfast son las ciencias de la vida, el desarrollo de software y tecnología digital, la fabricación avanzada y las industrias creativas. La ciudad ha atraído importantes niveles de inversión extranjera directa (IED), creando 10.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años, mientras que las empresas locales también han desempeñado un papel crucial en el renacimiento económico de Belfast.

Según Wylie: «Cuando nos visitan, los inversores que vienen por primera vez se quedan sorprendidos por la transformación de la ciudad. Vienen aquí por los conocimientos y el talento que se ofrecen, por el entorno competitivo en cuanto a costes y por la calidad de vida».

Según Steve Harper, director ejecutivo de Invest NI, Estados Unidos sigue siendo la mayor fuente de IED de alto valor, mientras que «el aspecto más satisfactorio de la trayectoria de Irlanda del Norte y Belfast en los últimos años es que el 70% de las empresas que invierten una vez en la ciudad y en otros lugares de Irlanda del Norte reinvierten «.

Mientras tanto, los nuevos planes de transporte deberían ser «transformadores», según Chris Conway, Director General del Grupo Translink, y se espera que el plan Weaver’s Cross y el centro de transporte de Belfast sean «enormes catalizadores del cambio». Belfast también tiene la ambición de aumentar el número de viviendas en el centro de la ciudad; Suzanne Wylie afirmó que el desarrollo de viviendas mixtas en toda la ciudad junto con los promotores es una de las prioridades del ayuntamiento.

En Escocia, siete ciudades tienen comprometidos más de 5.000 millones de libras para apoyar el desarrollo económico a través de City Region y Growth Deals. Susan Aitken, responsable del Ayuntamiento de Glasgow, declaró en el webinar de las ciudades escocesas que la localidad estaba afrontando los retos de su pasado postindustrial, incluida la pandemia, redescubriendo su talento para la innovación y la invención para convertirse en una economía basada en el conocimiento.

«Los inversores han reaccionado de forma increíblemente positiva y estamos asistiendo a la formación de algunas alianzas y asociaciones fantásticas», añadió. Glasgow, una ciudad globalmente verde, está preparada para acoger el evento medioambiental COP26 a finales de este año. «No se trata de coincidencias», dijo Aiken, «sino que son fruto de la estrategia de inversión, que demuestra claramente un camino hacia la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo. Se trata de una historia a la que los inversores están reaccionando positivamente».

Mientras tanto, en Dundee, en el marco de un programa de diez años de duración, el responsable del Ayuntamiento, John Alexander, y su equipo pretenden movilizar alrededor de 700 millones de libras de financiación privada y pública en la zona de Tayside, con una variada gama de proyectos que pretenden mejorar los activos existentes en la región. Al igual que Glasgow, Dundee quiere convertirse en una ciudad del conocimiento, dijo Alexander: «Queremos aprovechar el talento que tenemos en ámbitos como la investigación biomédica, las ciencias de la vida, los sectores digital y creativo y la fabricación avanzada».

Según Chris Darroch, Director Ejecutivo de Federated Hermes, la colaboración será clave para cumplir las ambiciones de las distintas partes interesadas, ya que las ciudades intentan resolver los principales problemas estructurales, muchos de los cuales ya existían antes de la pandemia. «Llevamos algún tiempo desplegando capital en los centros de las ciudades. Los centros urbanos fuertes, en los que se encuentran las universidades -y en los que la retención de graduados es clave y tan atractiva para los empleadores- serán enormemente importantes. Hay una guerra por el talento, y las autoridades locales tienen que igualar la ambición del sector privado por ese talento, y retener a los licenciados para atraer a las empresas», dijo. ¿Y qué hay de ese otro problema al que se enfrentan las sociedades de todo el mundo, el cambio climático? «Es probablemente el más importante al que tenemos que enfrentarnos», añadió Darroch.

Artículo originalmente publicado en MIPIM World Blog