El aeropuerto Changi de Singapur ha pasado los últimos seis años redefiniendo las atracciones y la oferta comercial. El socio de LeisurUp, Blooloop, habló con el CEO Jean Hung sobre la transformación ganadora del MAPIC Award.

HSBC Rain Vortex

El aeropuerto Changi de Singapur ha invertido alrededor de seis años y 1.700 millones de dólares en su proyecto Jewel, una empresa conjunta entre el Changi Airport Group (CAG) y CapitaLand, creada como una puerta de entrada al aeropuerto para el lifestyle y el entretenimiento.

La expansión de 10 pisos cuenta con tiendas, restaurantes, experiencias de juego y alojamiento, además de la cascada más grande del mundo, HSBC Rain Vortex, un espectáculo de luz y sonido arco iris en el último piso de Jewel, en Canopy Park.

Otras atracciones notables incluyen un trampolín gigante, un laberinto de setos y un laberinto de espejos, un jardín de pétalos, un paseo por los topiarios, una escultura de arte por la que los niños pueden deslizarse y zonas de hierba que emiten nieblas para que los niños se sientan como si estuvieran jugando en las nubes. Conectado a las terminales 1, 2 y 3 del aeropuerto, Jewel también tiene su propio hotel de 130 habitaciones, llamado Yotel Air.

El socio de LeisurUp, Blooloop, se reunió con Jean Hung, CEO del Aeropuerto Jewel Changi, para saber más sobre el proyecto.

Metas y objetivos

Describiendo las metas y objetivos del aeropuerto Jewel Changi, Hung dijo a Blooloop:

El sitio en el que está Jewel era el antiguo aparcamiento al aire libre frente a la Terminal 1, la terminal más antigua de Changi. Los planes en ese entonces eran mejorar la capacidad de la T1 para satisfacer el crecimiento de la demanda de pasajeros. También buscábamos optimizar el uso del terreno, escaso en Singapur. Además, el objetivo era ofrecer nuevas experiencias en el aeropuerto de Changi con un activo comercial polifacético.

Cuando soñamos y planificamos por primera vez el desarrollo de uso mixto de Jewel, nuestro objetivo era fortalecer la competitividad global del aeropuerto de Changi y al mismo tiempo capturar la mentalidad del turismo. Para ello, necesitábamos crear algo único, traspasar los límites y ofrecer un cambio de juego. Queríamos que este desarrollo atendiera las necesidades de los diversos segmentos de clientes que visitan el Aeropuerto de Changi – locales, turistas o pasajeros en tránsito.

Jean Hung

Ganadora del MAPIC Award

El aeropuerto Jewel Changi fue galardonado con el Premio Especial del Jurado en la 24ª edición de los Premios MAPIC.

Recibir el premio especial del jurado del MAPIC fue un impulso y una reafirmación para nosotros de que habíamos realizado un proyecto cautivador por el que los viajeros lejanos se sienten atraídos a visitarnos, dice Hung. Tuve la suerte de participar en el proyecto desde el primer día. Así que ganar el premio MAPIC después de 10 años fue un momento precioso.

Describió el proceso de transformación de un centro de viajes en un destino de venta retail, ocio y relax:

Un poco de jardín, otro aeropuerto, algo de centro comercial y un buen trozo de atracción es lo que conforma Jewel. La joya es la manifestación física de lo que el aeropuerto de Changi siempre ha sido, mucho más que un nodo de transporte. El aeropuerto de Changi fue uno de los pioneros en crear jardines en los aeropuertos. Tenía atracciones de juego en todas sus terminales (incluyendo el tobogán interior más alto del mundo en un aeropuerto). Jewel propició la oportunidad de reunir todo esto en un espacio, a mayor escala.

Tobogán Discovery en Jewel, en el aeropuerto de Changi

Retail y ocio

Acerca de su frente retail, su lista de inquilinos fue cuidadosamente estudiada. Changi tiene marcas de primera en el sudeste asiático como Shake Shack, Pokemon Centre y Laderach, además de marcas locales que incluyen Naiise Iconic, Supermama, así como marcas de F&B como Bengawan Solo, Violet Oon y Tiger Street Lab (la primera en el mundo).

Hung dice: Después de mucha investigación, era evidente que las mejores atracciones del mundo eran las que se encontraban en entornos naturales. Atracciones que abarcan los elementos universales y atemporales del juego, como correr, escalar, deslizarse, esconderse y explorar. Tales elementos perduran a través de la marea del tiempo y pueden ser disfrutados por todas las edades. Por eso elegimos esta selección de laberintos, redes y toboganes en Canopy Park.

Desde el principio, Jewel fue conceptualizado para nuestros clientes, tanto viajeros internacionales como locales. Necesitábamos seguir siendo relevantes para la región en crecimiento, y para el mundo cambiante. Esto requiere una constante reinvención e innovación. Con las actuales restricciones de viaje para los visitantes extranjeros, nuestros esfuerzos de marketing se han centrado en llegar a los residentes.

El martes 17 de noviembre, a las 16:30-17:00, el director general de Blooloop, Charles Read, moderará la sesión de LeisurUp: Experiencias de inmersión: De las experiencias auténticas a las atracciones dirigidas por el arte y la cultura y la tecnología.

Artículo original publicado en Beyond Retail Industry.