Meridiana logo

20/03/2025

Iberia consolida su posición como destino clave de inversión en MIPIM 2025

España y Portugal se han reafirmado como uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria a nivel global tras una destacada participación en MIPIM 2025.

Con 989 participantes ibéricos en MIPIM, 397 empresas y 970 m² de exposición entre compañías privadas y regiones, la Península Ibérica ha tenido una presencia más destacada que nunca en la feria. En total, Iberia ha representado el 5 % de la participación en MIPIM, situándose por detrás del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. La región ha demostrado su fortaleza y atractivo en el mercado internacional.

La Península Ibérica sigue consolidándose como uno de los mercados más atractivos, con un fuerte interés en la vivienda asequible, el hospitality y sectores emergentes como los centros de datos y las ciencias de la vida. La colaboración público-privada y la transformación urbana han sido temas centrales del debate, con proyectos que buscan equilibrar el crecimiento con el impacto social. Los sectores de retail y oficinas han vuelto a la agenda, y el auge del capital privado y de sectores alternativos confirma que Iberia sigue siendo un mercado dinámico con gran potencial de futuro.

Madrid en MIPIM

Por quinto año consecutivo, Madrid ha estado presente en MIPIM con un espacio de 102 m² bajo el lema "Madrid is Ready", destacando su liderazgo en vivienda asequible y atracción de inversión. Con la presencia del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, y del Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, la capital ha reafirmado su papel como el segundo destino más atractivo para la inversión inmobiliaria en Europa, concentrando más del 70 % de la inversión extranjera en España, según PwC.

Se han presentado proyectos estratégicos como Madrid Nuevo Norte, que se convertirá en el mayor centro de negocios de Europa con más de un millón de m² de oficinas, y VALDECARROS MADRID, el mayor desarrollo residencial de Europa, con más de 50.000 viviendas asequibles. Además, la Comunidad de Madrid ha dado a conocer su oferta de 97 millones de m² de suelo para impulsar la construcción de 280.000 nuevas viviendas en los próximos 15 años.

Madrid MIPIM 2025

Con un marco de seguridad jurídica y simplificación administrativa, Madrid ha consolidado su posición como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos de Europa, atrayendo el interés de inversores internacionales y reforzando su compromiso con la colaboración público-privada para el desarrollo urbano.

Spanish Pavilion

Con 73 empresas privadas, 7 administraciones públicas, 4 asociaciones y escuelas de negocio, y 173 profesionales acreditados, el Spanish Pavilion ha experimentado un crecimiento del 33% en participación, reforzando el papel de España como mercado estratégico para la inversión global.

Uno de los puntos clave fue la Spanish Conference, titulada “Discover Spain's Affordable Housing Market as a Gateway to Profitable and Sustainable Investments”, organizada por RocaJunyent, GESVALT y Ktesios SOCIMI, que analizó las oportunidades del mercado de vivienda asequible en España.

Ante una audiencia internacional de inversores, los organizadores, junto con representantes de Zurich Insurance y AEDAS Homes, destacaron la importancia de un modelo de vivienda asequible escalable y de calidad. Se subrayó cómo este sector, además de responder a una necesidad creciente, representa una inversión rentable y sostenible, consolidando a España como un destino atractivo para el capital internacional en el sector inmobiliario.

Spanish Pavilion MIPIM 2025

Barcelona Catalonia

El proyecto Barcelona Catalonia, promovido por la Generalitat de Catalunya (INCASÒL), el Ajuntament de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), celebró su 19ª edición en MIPIM, reafirmando su compromiso con la proyección internacional del territorio.

El stand, con más de 220 m² de exposición, contó con la participación de numerosos representantes públicos y 27 empresas privadas catalanas, con el objetivo de presentar proyectos y oportunidades de inversión en la región.

Bajo el lema “Life Sciences – The Roadmap for Reindustrialisation”, se organizó una conferencia donde expertos del sector destacaron la integración de las ciencias de la vida en el desarrollo inmobiliario de la ciudad. Oliver Pou (Barcelona Health Hub), Iker Cano Ausín (Cosymbio Labs) y Silvia Labé (Biocat, BioRegión de Cataluña) analizaron la creciente demanda de laboratorios y espacios técnicos especializados, destacando el papel de Barcelona en la creación de infraestructuras flexibles para atraer startups y grandes corporaciones del sector.

Barcelona Catalonia MIPIM 2025

Greater Porto

El proyecto Greater Porto, promovido por los ayuntamientos de Porto, Matosinhos y Vila Nova de Gaia, ha participado una vez más en MIPIM con el objetivo de posicionar la región como un hub estratégico para la inversión en vivienda, regeneración urbana y proyectos sostenibles.

La delegación estuvo compuesta por 18 empresas, además de representantes políticos y técnicos, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y la atracción de talento.

La ciudad fue reconocida como la #1 European City of the Future por fDi Intelligence, destacando su estrategia de atracción de inversión extranjera y liderazgo en innovación y tecnología.

Los alcaldes de Porto (Rui Moreira) y Vila Nova de Gaia (Eduardo Vítor Rodrigues), junto con la concejala de Matosinhos (Marta Pontes), subrayaron el impacto positivo de la inversión extranjera directa (IED) en la creación de empleo y el desarrollo económico.

La participación en MIPIM refuerza a Greater Porto como referente europeo en crecimiento sostenible y digitalización.

Greater Porto MIPIM 2025

Lisbon Region

La Región de Lisboa ha consolidado su atractivo en MIPIM 2025, destacándose como un mercado estratégico para la inversión inmobiliaria en Europa.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Lisboa y la colaboración de Invest Lisboa, Iberian Property y APPII, ha reforzado su posición como un hub sostenible e innovador, con alto potencial de crecimiento y oportunidades para inversores y promotores globales.

Más de 25 empresas privadas, junto con los municipios de Lisboa, Almada, Vila Franca de Xira y Loures, formaron parte del pabellón, reflejando el dinamismo y creciente interés por la región. Lisboa ha destacado por su estabilidad económica, el fomento de la vivienda asequible y su capacidad para atraer inversión extranjera en sectores como oficinas, retail y residencial.

Lisbon Region MIPIM 2025

Fundão

El municipio de Fundão (Espaço Empresa do Fundão) participó en MIPIM presentando su visión de crecimiento sostenible, planificación urbana inteligente y movilidad del futuro.

Entre los proyectos clave se destacaron el nuevo Plan Director Municipal, la iniciativa Digital Twin City y ROUTE 25, posicionando a Fundão como un hub para la inversión y la innovación.

Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y las alianzas estratégicas, la ciudad estableció contactos con inversores internacionales y líderes del sector, reforzando su compromiso con la atracción de talento, la colaboración y el desarrollo económico.

Santarém

El municipio de Santarém (Câmara Municipal de Santarém) presentó sus principales oportunidades de inversión y desarrollo en MIPIM 2025, consolidándose como un hub estratégico para los negocios y la inversión inmobiliaria.

Como el único municipio portugués con stand propio, Santarém generó un gran interés entre inversores internacionales que buscan oportunidades de alto potencial en Portugal.

Liderada por el alcalde João Teixeira Leite, la delegación mantuvo reuniones de alto nivel sobre proyectos en marcha, iniciativas sostenibles y políticas favorables a la inversión. A través de su participación en MIPIM 2025, Santarém reafirmó su compromiso con la expansión internacional, fomentando nuevas alianzas y posicionando la región como una ubicación clave para futuras inversiones.

Médio Tejo

La Comunidade Intermunicipal do Médio Tejo (CIM) debutó en MIPIM 2025, reforzando su presencia en el mayor evento inmobiliario del mundo y captando el interés de inversores y líderes del sector.

Con una agenda estratégica de reuniones, la delegación presentó el potencial de la región para el desarrollo sostenible, destacando su conectividad, calidad de vida y oportunidades de inversión en sectores clave como vivienda, infraestructuras y turismo.

Esta iniciativa forma parte del programa "Médio Tejo+Internacional", desarrollado junto con NERSANT, con el apoyo del programa regional Centro 2030 y una cofinanciación del 85% del Fondo FEDER. La participación en MIPIM refuerza el compromiso del Médio Tejo con la atracción de inversión y el desarrollo territorial.

Medio Tejo MIPIM 2025

MIPIM 2025 ha sido un rotundo éxito para los stands de la Península Ibérica, reforzando la posición de la región como un destino clave para la inversión inmobiliaria internacional. El seguimiento de los contactos y oportunidades generados durante el evento se espera que impulse aún más el crecimiento y la expansión.

Desde el equipo de Meridiana, queremos agradecer a todas las empresas e instituciones que participaron en la feria e invitaros a seguir conectando con nosotros a través de los próximos Meetups que celebraremos en toda la Península Ibérica.

¡Nos vemos en MIPIM 2026, del 9 al 13 de marzo!

Contacto: marketing@inversionmeridiana.com