La comunidad retail se citó el pasado 20 de septiembre en el MAPIC MeetUp
El pasado 20 de septiembre se celebró el MAPIC Meet Up en las oficinas de Hogan Lovells Madrid. Un evento coorganizado junto con Just Retail y patrocinada por Sensormatic by Johnson Controls y CARTO. Se repasaron todas las claves del sector poniendo especial atención en las estrategias de omnicanalidad y la experiencia del cliente, además de comentar las novedades de la nueva edición de MAPIC.
A falta menos de dos meses para que empiece el mayor evento del sector retail real estate internacional, desde Meridiana, representantes oficiales de la feria en la Península Ibérica, organizamos este evento para los profesionales del sector retail. Juntamos a todos los grupos interesados en conocer la tendencia retail, el porvenir del sector. Más de 50 profesionales del sector asistieron al evento para hacer Networking.
Los temas que se debatieron durante la jornada no podrían ser otros que la sostenibilidad, la experiencia del cliente y la omnicanalidad como estrategia global.
Panel
El panel fue moderado por Marta Reñones, directora de Just Retail.
Los 3 panelistas hablaron las tendencias retail, la importancia de adaptar los espacios a las nuevas necesidades de los consumidores a través de la omnicanalidad, la experiencia del cliente y la sostenibilidad:
- José Luis Pastor, Fundador de RethinkMarketing y Co-Fundador de Lapplab y Mallmark. En sus más de 15 años de experiencia ha asesorado a los grupos más destacados europeos de retail y Centros Comerciales en cuanto al diseño y puesta en marcha de estrategias de marketing y fidelización. Aportó su conocimiento sobre a la experiencia del cliente como base para el éxito.
- Por otro lado, Carlos Vila, director de expansión en Mango, aportó su conocimiento en la internacionalización como estrategia de negocio en un mundo cada vez con más competencia y con un cliente sostenible, con gustos cada vez más cambiantes y con altos estándares de calidad.
- José Manuel Llovet, CEO de Iberia Grupo Lar y presidente de la Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales – APRESCO, habló sobre cómo adaptar los espacios a los nuevos retos que afronta el mundo retail. Hizo incapié también en la necesidad de transformar los centros comerciales para que la experiencia del cliente sea excelente, sostenible y eficiente.
Key Note Speakers
Francesco Pupillo, director de MAPIC , habló sobre las tendencias generales del sector y desveló algunas de las novedades de la edición MAPIC 2022. El director de MAPIC, puso el foco en su programa de conferencias (nuevos modelos de negocio, consumo responsable y quick-commerce) y las categorías de los MAPIC Awards, que reconocen la excelencia, la innovación y la creatividad en el sector inmobiliario del retail.
También hizo incapié en Leisure Up, centrado en el ocio, que contará con más de 50 expositores y más de 250 operadores especializados, así como conferencias y workshops específicos. También The Happetite, que va a estar compuesto por más de 20 expositores y más de 150 operadores de food and beverage. Por su parte, Innovation Forum ofrecerá 500 m2 dedicados con más de 40 expositores, Retail Tech Lab y conferencias especificas.

Networking
Por último, Albert Castro, representante oficial de MAPIC en la Península Ibérica y CEO de Meridiana, aportó su conocimiento y consejos para promotores, gestores, operadores, empresas de servicios sobre los beneficios de la internacionalización a través de las ferias internacionales e invitó a los asistentes a compartir sus experiencias, fomentando el networking.
Aprovechó la ocasión para dar el micro a algunos de los asistentes de empresas reconocidas como Ghesa, Sfera Nhood,… Os dejamos algunas de las intervenciones destacadas:
- Daniela Lorenzini, Marketing Manager de Nhood: «MAPIC es y ha sido una oportunidad para darnos a conocer internacionalmente y ofrecer nuestros servicios» «Mapic es una oportunidad de conocer e integrar a retailers en nuestros centros comerciales» «Todo nuestro equipo comercial acude anualmente y nos sirve para hacer contactos internacionales, crear oportunidades de negocio y atraer conceptos diferentes a los centros comerciales».
- Miguel Sequeiros, director de expansión de Sfera: «Mapic ha cambiado muchísimo, antes buscabas centros comerciales y los promotes y consultoras iban a competir, a dia de hoy compartes opiniones, impresiones y se disfruta. Es un sitio donde te sientes a gusto y ves proyectos, compartes impresiones y haces negocio»
- María del Mar Morata, Senior Business Consultant en Ghesa: «Nuestra función en MAPIC es ayudar a los centros comerciales en la parte del planteamiento de la edificación. creando elementos en gemelos digitales, que ayudan a esos centros a ser rentables y sostenibles»
- Ezequiel Durán, director Retail en España y Portugal en Sensormatic Solutions: «MAPIC te da la oportunidad de hacer networking y entender cuáles son las tendencias del mercado con el fin de estar alineados con las necesidades de los clientes y desarrollar nuestro negocio».
- Noelia Martín, directora de ventas en Carto: «MAPIC es una feria importante para hacer networking y en nuestro caso, tener acceso a muchos retailers, clientes potenciales. A ellos les presentaremos nuestra plataforma de business intelligence».