El tercer seminario web de LeisurUp se centró en cómo pueden reabrir las atracciones de ocio y entretenimiento y cuáles serán las principales prioridades de las atracciones de los parques temáticos a corto y medio plazo.

Eddie Kemsley, CEO de Sands Heritage/Dreamland Margate, y Charles Read, director general de BLOOLOOP, discutieron las implicaciones del virus Covid-19 en las atracciones de ocio y la industria del entretenimiento a medida que el mundo comienza a desbloquearse, analizando las medidas y las nuevas tecnologías que las atracciones de ocio y los lugares de entretenimiento adoptarán en la nueva era.

1- ¿Cómo empezarán a reabrirse las atracciones?

Charles Read introdujo la sesión acerca del futuro de la industria de las atracciones explicando cómo las atracciones de ocio podrían respetar los requisitos del distanciamiento social. En su opinión, algunas atracciones de ocio y centros de entretenimiento tienen una ventaja natural sobre otros tipos de lugares, especialmente los que tienen una densidad de clientes naturalmente baja y los que son predominantemente una experiencia de ocio al aire libre. Especuló que, para abrir, algunos parques temáticos y lugares de esparcimiento podrían hacerlo pero manteniendo cerrados sus elementos interiores.

2- Satisfacer las prioridades de los clientes

Eddie Kemsley dijo que cree que para el futuro de la industria de las atracciones estas tendrán que demostrar que reconocen las principales prioridades de los clientes para sentirse seguros. Las investigaciones de los organismos de la industria sugieren que en este momento es así como se implementará el distanciamiento social, la limpieza de la atracción del parque temático y cómo se regularán las interacciones.

3- Mantener la diversión

Al examinar las medidas para la industria de las atracciones, Kemsley también señaló que la forma en la que se apliquen estos métodos para proteger a los visitantes debe, en la medida de lo posible, no perjudicar el disfrute del día. «La gente viene a una atracción para entretenerse y divertirse», dijo. «Las medidas aplicadas pueden ser necesarias pero también pueden resultar contraproducentes».

Dijo que este desafío sería abordado sin duda por los creativos, que podrían buscar formas de reducir el impacto del virus en la industria de la atracción, debido a que las medidas de seguridad y las colas podrían empañar parte de la experiencia.

4- Cambiar el perfil del cliente

Aunque los confinamientos están empezando a disminuir en toda Europa, concretamente en algunos de los mayores mercados turísticos, Kemsley consideró que la libre circulación todavía está lejos y, como resultado, es más probable que las atracciones de los parques temáticos atraigan a sus visitantes desde una cuenca más pequeña y más local, ya que la industria de las atracciones regresa tras la pandemia del Covid-19.

«Como atracción, a corto plazo es mucho menos probable que los visitantes sean del extranjero o de larga distancia a nivel nacional, por lo que la responsabilidad cambiará para concentrarse en lograr ingresos mediante iniciativas como las membresías -que fomentan más visitas al sitio- y las experiencias VIP, donde el distanciamiento social también es más fácil de lograr».

5- El juego de la innovación

La tecnología desempeñará un papel integral en el futuro de la industria de las atracciones y en ayudar a que las atracciones empiecen a reabrirse y a recuperarse. Read dijo que es probable que las aplicaciones se conviertan en parte integral de las visitas, permitiendo que los visitantes reserven plazas y vean qué atracciones son tranquilas o están ocupadas a medida que la industria de las atracciones se adapta a la situación posterior a la pandemia.

En cuanto a retener a los clientes en lugar de crear nuevos, Kemsley añadió que los datos del churning son costosos y que la retención de los datos de los visitantes de las atracciones y la búsqueda de nuevas formas de obtener visitas repetidas son elementos importantes en el futuro de la industria de las atracciones.

Conclusión

Los propietarios de las atracciones de los parques temáticos deben buscar el asesoramiento y la orientación de los órganos de la industria para decidir la mejor manera de reabrirlos, dijo Kemsley, quien cree que cada atracción de ocio y lugar de entretenimiento tendría que adecuar la manera óptima de aplicar el distanciamiento social y las medidas necesarias para tranquilizar a los visitantes.

Es probable que la tecnología desempeñe un papel clave en esto, al igual que la remodelación de las atracciones para atender a una base de clientes que vive más cerca de las atracciones de ocio y que podría ser atraída hacia ellas más a menudo.

Artículo original publicado en Beyond Retail Industry