Meridiana logo

19/09/2024

La 3ª Edición del Meridiana Meetup MAPIC debatió cómo el ocio, la restauración y la IA pueden revitalizar ciudades y centros comerciales

Mesa redonda

El evento destacó la necesidad de innovación y experiencia como motores para el desarrollo de ciudades y centros comerciales, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para afrontar los retos del futuro.

El Meetup organizado conjuntamente por Meridiana e Iberia at MAPIC, reunió a destacados expertos del sector para debatir cómo el ocio, la restauración y la tecnología pueden transformar la percepción y experiencia de una ciudad, revitalizando su tejido urbano y promoviendo el crecimiento económico. Celebrado en las oficinas de Hogan Lovells, el evento contó con dos mesas redondas que abordaron temas cruciales para el futuro del desarrollo urbano y comercial.

Cómo a partir del ocio y la restauración se puede experimentar y redescubrir una ciudad

La primera abordó cómo el sector del ocio y la restauración puede transformar la percepción y experiencia de una ciudad, mejorando la vida urbana y promoviendo el crecimiento económico. Con la moderación de Alfonso Sebastián, vicepresidente de la Asociación Española del Retail AER y la participación de Mabel Mas Navarro, Managing Director de Time Out Spain & France, María Concepción Díaz de Villegas, Directora General de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid y Daniel Carvajal Alonso, arquitecto en XOGO.

Díaz destacó la importancia de la primera impresión al llegar a una ciudad y cómo la diferenciación y autenticidad son claves para el éxito, poniendo a Madrid como ejemplo de estos conceptos y en oferta atractiva para el turista. Resaltó el esfuerzo de la ciudad y la administración para potenciar los mercados y el comercio de proximidad, y la necesidad de impulsar el modelo PITS (promover, impulsar, colaborar y solucionar) frente al PICS (prohibir, imponer, controlar y sancionar) de otras administraciones.

Daniel agregó que XOGO aporta valor a los espacios de ocio al fomentar la socialización y mejorar la experiencia, a veces incluso de manera pedagógica. Por su parte, Mas subrayó la importancia de mantener el alma de Madrid, describiéndola como una ciudad vibrante y en movimiento, lo cual considera clave para su éxito continuo. Además, presentó el concepto de Time Out Market Barcelona, que combina gastronomía de alta calidad con actividades culturales para ofrecer una experiencia completa al cliente.

Todos los expertos coincidieron en que Madrid está en un momento de auge y que es necesario impulsar y regenerar zonas menos turísticas a través del ocio y la restauración.

La utilización de la IA para la gestión eficiente de un centro comercial

La segunda mesa redonda, reunió a cuatro voces reconocidas en el sector. Moderada por Julián Salcedo Gómez, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid y donde participaron Vicente Alemany Climent, Associate, Innovation & Marketing Coordinator de Asset Services de Cushman & Wakefield, Enrique Benavides Ramiro, Director de Innovación - Digital Solutions PM de CBRE España y Marcos Estopiñan Palencia, Head of Digital & Innovation de CARMILA.

Los tres expertos coincidieron en el momento clave que se encuentra esta herramienta que va a marcar una era distinta; “Estamos en un momento que es incipiente de la IA y viene para quedarse en todos los ámbitos de la gestión y profesionales” afirmaba Alemany.

Todos coincidieron en que la ciberseguridad es un desafío importante que requiere estrategias corporativas adecuadas. En cuanto a la inversión, Salcedo mencionó la reticencia de los propietarios de centros comerciales a invertir en esta tecnología, a pesar de la expectativa de un alto retorno. Marcos Estopiñán añadió que, aunque la inversión es necesaria, cambiar la mentalidad sobre su justificación y los plazos sigue siendo un reto.

Por su lado, Benavides destacó que el análisis de datos y la predicción de comportamientos serán temas clave, ya que permiten anticipar tendencias mediante la recopilación y estudio de datos.

Estopiñán, en cambio, añadió que los retailers poseen los datos y pueden identificar el perfil del usuario, mientras que ellos pueden apoyar en ese proceso. También remarcó que “los propietarios demandan introducir nuevas herramientas y tecnología de IA en sus activos, pese a que en la mayoría de los casos no concuerde con la necesidad real del activo”.

MAPIC 2024, la feria que reúne a propietarios, marcas y los sectores del ocio, restauración y tecnología

Finalmente, Albert Castro Domenech, CEO de Meridiana, destacó la importancia de MAPIC como un evento clave para conectar con miles de personas a nivel global durante tres días. Señaló que es una oportunidad para que las empresas españolas, especialmente del sector retail, ocio y entretenimiento, exploren opciones de expansión internacional. Durante el evento se presentarán nuevas iniciativas como el “Retail Gallery”, el “Observatory Guide”, el “Sustainability Lab” y el “Licensing Village”, diseñadas para satisfacer las nuevas necesidades de los actores del sector.

MAPIC se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Cannes (Francia) y se perfila como una puerta hacia la internacionalización para las empresas españolas, permitiéndoles ampliar sus operaciones y acceder a las últimas tendencias y soluciones tecnológicas en retail y desarrollo urbano.

Un placer contar con vuestro apoyo: XOGO, Flame Analytics, theleisureway, Marta Carulla, CRENEX, Hogan Lovells.

💥​ ¡Nos vemos en MAPIC del 26 al 28 de noviembre!

Contáctanos para más información sobre MAPIC: Guillem Codina

Gallery 0
Gallery 1
Gallery 2
Gallery 3
Gallery 4
Gallery 5
Gallery 6
Gallery 7
Gallery 8
Gallery 9
Gallery 10
Gallery 11
Gallery 12
Gallery 13
Gallery 14
Gallery 15
Gallery 16
Gallery 17
Gallery 18
Gallery 19
Gallery 20
Gallery 21
Gallery 22
Gallery 23
Gallery 24
Gallery 25
Gallery 26
Gallery 27
Gallery 28
Gallery 29
Gallery 30
Gallery 31
Gallery 32
Gallery 33
Gallery 34
Gallery 35
Gallery 36
Gallery 37
Gallery 38
Gallery 39
Gallery 40
Gallery 41
Gallery 42
Gallery 43
Gallery 44
Gallery 45
Gallery 46
Gallery 47
Gallery 48
Gallery 49
Gallery 50
Gallery 51
Gallery 52